![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgd5hti1p_tzPHdOi4oNzVeSTatI_LOhIndrLBlBVlBPbkGcm2olcr6v2RmmFjmX_IkPlY06cMSOWDgYzgJPzHNoQzkQxEG1n1hZg1I8FtHPNTGWy7EzdQHgrVtk5S1WsoZF-8PoOgW-Yfm/s640/Copia+%25282%2529.jpg)
CHARLIE CHAPLIN
Actor,
compositor, productor y director que nació el 16 de abril de 1889 en Londres. Pasó
largos periodos en orfelinatos antes de iniciarse en el mundo del espectáculo,
siendo un niño, en musicales y pantomimas. En 1907 ingresó en la compañía de
"sketch" de comedias de Fred Krano, y en menos de un año se convirtió
en la estrella de la compañía realizando una gira por Estados Unidos, país
donde dos años después se trasladaría.
En
1913 debutó en el cine en “Carreras de
autos para niños” (1914) actuó por primera vez como el personaje del
vagabundo Charlot, con unos anchísimos pantalones, enormes zapatos, bombín y
bastón de bambú.
Desarrolló
el personaje del vagabundo, pasando del estereotipo del payaso travieso a la
figura humana y compasiva que calaría en los espectadores de todo el mundo. Sus
películas más destacadas son: “El chico”
(1921), “El peregrino” (1924), “La quimera del oro” (1925), “El circo” (1928), “Luces de la ciudad” (1931), “Tiempos
modernos” (1936), “El gran dictador”
(1940), “Monsieur Verdoux” (1947), “Candilejas” (1952) y “Un rey en Nueva York” (1957).
En
1919 creó la United Artists Corporation
junto a Douglas Fairbanks, Mary Pickford y D.W. Griffith, en la que
participaría hasta el año 1952. Escribió dos libros “Mi autobiografía” (1964) y
“Mi vida en el cine” (1975). Recibió un Oscar
honorífico por sus contribuciones a la cinematografía y en 1975 fue
nombrado Sir por la reina Isabel II.
En
la madrugada del 25 de diciembre 1977, murió en su casa de Corsier-Sur-Vevey,
Suiza, después de sufrir un derrame cerebral mientras dormía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario