![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUgBVYWWZAOiEQL_43uQlxYnwDj3kR-DKvbUunTO8RRRRFkeHmO7fV-a1NdjJZ3P6SA9m6y9-3k1v8iZZk5puUXmYVWaaYEujZWOQHFO03_oUA2VmqOprEr-e1YuPpkxMPLv2-QbWJ4mq-/s640/Copia+%25281%2529.jpg)
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Publicó
en El Espectador su primer cuento, "La tercera resignación".Trabajó
durante 1946 en el diario el Universal un periódico de Cartagena de Indias como
redactor. Publica "Eva está dentro
de su gato", "Tubal-Caín forja una estrella", "La otra
costilla de la muerte" en El Espectador.
Fue
en México, durante su exilio, donde empezó a escribir su obra maestra, la
novela “Cien Años de Soledad”, en un
estilo que demuestra la influencia del famoso escritor estadounidense William
Faulkner. El escritor colombiano llevó a su esposa a vivir con su familia y él
permaneció 18 meses casi sin salir de una habitación a la que llamaba "la
Cueva de la Mafia", en su departamento. Autor también de “El otoño del patriarca” (1975), “Crónica de una muerte anunciada” (1981), “El amor en los tiempos del cólera” (1985), “El general en su laberinto” (1989), y “Noticia de un secuestro” (1996).
En
1982 le otorgaron el Premio Nobel de Literatura y fue formalmente invitado por
el gobierno colombiano a regresar a su país. La vida y obra del Nobel García
Márquez ha sido reconocida públicamente: en 1961 recibió el Premio Esso, en
1977, fue homenajeado en el XIII Congreso Internacional de Literatura
Iberoamericana; en 1971, declarado "Doctor Honoris Causa" por la
Universidad de Columbia, en Nueva York.
Falleció
el jueves 17 de abril de 2014 en la Ciudad de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario