La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla. -Gabriel G. Márquez





GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia. Siendo muy niño fue dejado al cuidado de sus abuelos maternos, el Coronel Nicolás Márquez Iguarán -su ídolo de toda la vida- y Tranquilina Iguarán Cortés. El reconoce que su madre es quien descubre los personajes de sus novelas a través de sus recuerdos. Después de terminar la secundaria comienza a escribir una novela que en un principio titula "La casa".
Publicó en El Espectador su primer cuento, "La tercera resignación".Trabajó durante 1946 en el diario el Universal un periódico de Cartagena de Indias como redactor. Publica "Eva está dentro de su gato", "Tubal-Caín forja una estrella", "La otra costilla de la muerte" en El Espectador.
Fue en México, durante su exilio, donde empezó a escribir su obra maestra, la novela “Cien Años de Soledad”, en un estilo que demuestra la influencia del famoso escritor estadounidense William Faulkner. El escritor colombiano llevó a su esposa a vivir con su familia y él permaneció 18 meses casi sin salir de una habitación a la que llamaba "la Cueva de la Mafia", en su departamento.  Autor también de “El otoño del patriarca” (1975), “Crónica de una muerte anunciada” (1981), “El amor en los tiempos del cólera” (1985), “El general en su laberinto” (1989), y “Noticia de un secuestro” (1996).
En 1982 le otorgaron el Premio Nobel de Literatura y fue formalmente invitado por el gobierno colombiano a regresar a su país. La vida y obra del Nobel García Márquez ha sido reconocida públicamente: en 1961 recibió el Premio Esso, en 1977, fue homenajeado en el XIII Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana; en 1971, declarado "Doctor Honoris Causa" por la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Falleció el jueves 17 de abril de 2014 en la Ciudad de México.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario